Los 10 mejores ejercicios para antebrazos
Bienvenidos nuevamente a nuestra web, en esta ocacion te mostraremos los mejores ejercicios para antebrazos que puedes realizar, los antebrazos son una parte de nuestro cuerpo importante para entrenar nos ayudara a tener mas resistencia a la hora de realizar otro tipo de ejercicios.
A pesar de tener su importancia en ocaciones no se les dedica una única rutina para ayudar a su crecimiento y fortalecimiento es por eso que hoy te mostramos los mejores ejercicios para antebrazos que puedes hacer.
Estas secciones están separadas para principiantes e intermedios puedes iniciar donde mayormente este tu nivel.
Ejercicios para antebrazos básicos.
1.- Colgar en posición dominada australiana
Para iniciar con estos 10 ejercicios comenzamos con uno básico pero esto no quiere decir que sea sencillo, se inicia con posición de dominada australiana como te mostramos en la siguiente imagen, nos colgamos usando solo nuestros dedos.
Este tipo de agarre sirve para no generar tanta fricción y evitar hacer un mayor esfuerzo con nuestros antebrazos.
Para poner algo mas complicado el ejercicio si sientes que para ti es muy fácil podemos ir quitando uno por uno los dedos de la barra.
Cabe recordar siempre que también influye el grosor de l a barra, mientras mas gruesa sea la barra los antebrazos realizaran un mayor trabajo.
Podemos iniciar con las piernas flexionadas y para das mas intensidad podemos estirarlas al completo y si la queremos aumentar aun mas podemos mantener una pierna elevada.
2.- Flexiones de Muñeca contra Muro o Barra baja
Este ejercicio se lo realiza con las manos apoyadas sobre un muro o sobre una barra baja, con las manos apoyadas nos valdremos de el movimiento de nuestras muñecas y de los dedos para realizar una presión simulando empujar el muro o la barra.
Una vez tengamos experiencia en este ejercicio podemos ocupar barras mas bajas para así añadir mas dificultad al ejercicio.
3.- Extensiones de Muñeca contra Muro
En esta ocasión ocuparemos el dorso de la mano apoyados con las muñecas y los dedos, de esta forma presionaremos el muro para ejercitar el área superior de nuestros antebrazos.
Si queremos ponerle mas dificultar podemos hacerlo apoyado sobre las rodillas esto hará que la carga de trabajo sea mayor y si queremos aumentar aun mas la dificultar podemos hacerla sin el apoyo de las rodilla como una clásica flexión pero apoyado con las muñecas.
4.- Levantamiento de Silla
Este ejercicio es muy bueno para trabajar los antebrazos, aunque el nombre te suene raro, la forma de trabajarlo es la siguiente.
Vas a tomar la silla por las patas delanteras mientras estas recostado boca abajo frente a ella, esto se hace de esta forma para poder tener mas control sobre la silla y evitar que caiga bruscamente hacia nosotros.
Cuando tomemos la silla de esta forma, lo único que dependerá será de nuestra fuerza de agarre para mantenerla en esa posición , sentirás enseguida cuando el musculo comienza a trabajar.
Para elevar a dificultad del ejercicio podemos realizar las repeticiones con movimientos de silla de adelanta para atrás de esta forma sentiremos que los antebrazos se activan aun mas.
El peso de la silla también influye mucho inicia con una silla liviana luego ya con mas experiencia podrás emplear una con mayor peso.
5. Rollos con los Dedos con Peso Corporal (Bodyweight Finger Rolls)
En este ejercicio podemos valernos de cosas que tenemos en casa para ayudarnos como una escoba o unas sillas, en el gimnasio nos ayudaremos con una barra o unos bancos planos.
Consiste en poner el palo o la barra sobre los bancos para poderlos tomar como si fuéramos a hacer dominadas australianas.
Tómatenos el palo enrollando los dedos hasta que se cierre el agarre por completo y queden las manos encima, esto es importante que nos sujetemos de una barra o palo que no este fijo
Para mayor ejemplo te dejo este video
Ejercicios para Antebrazos Intermedios
6. Colgar de la Barra
En este ejercicio vamos a desafiar a nuestros antebrazos con un ejercicio que se ve simple, consiste en colgarnos de una barra y soportar todo nuestro peso corporal, al igual que mencionamos en un anterior ejercicio se puede elevar la dificultad si nos sujetamos solo con nuestros dedos.
Y si queremos que la dificultad sea mayor podemos probar sujetándonos solo con algunos dedos 4 o 3 por mano, eso hará que la fuerza empleada por nuestros antebrazos sea mayor y activara el musculo.
7.- Balanceos en Supinación
El agarre y el movimiento de muñecas juntos hace de este ejercicio uno de los mejores para nuestros antebrazos, consiste en colgarte de la barra y balancearte ligeramente adelante y antrás.
A simple vista es muy fácil pero después de algunas repeticiones notaras como tus músculos se activan.
8. Balanceos en Pronación
Este ejercicio se asemeja al anterior pero la variación es que debemos cambiar el agarre en lugar de hacerlo hacia atrás lo haremos hacia adelante.
De esta forma trabajaremos mucho mas intenso los músculos del antebrazo es importante ya que debemos trabajar nuestros antebrazos de forma equilibrada.
9. Flexiones de Brazos Sujetado con los Dedos
El ejercicio es muy parecido a una flexión clásica de brazos pero con la diferencia y lo que lo hace mejor para los antebrazos es que se lo ejecuta con una barra baja y con el agarre falso como muestra la imagen a continuacion.
Esto quiere decir que el dorso de las manos los llevaremos hacia abajo, es en ese momento que el agarre depende de la fuerza de los dedos y con ello activamos los músculos de los antebrazos.
Para iniciar puedes mantener solo esa flexión y si queremos incrementar la dificultad podemos flexionar el cuerpo simultáneamente.
10. Pasamanos
Los has leído bien pasamanos, estos podemos encontrarlos en los parque de niños o en gimnasios CrossFit, es un ejercicio excelente para los antebrazos y consiste básicamente en pasar de un lado al otro colgados de nuestro peso una mano a la vez.
Es así como llegamos al final de esta entrega esta rutina de ejercicios para antebrazos es brutal ya sea que estés iniciando o ya tengas un nivel siempre es bueno ejercitar esta parte de nuestro cuerpo.
Espero te sea de utilidad y nos vemos en la siguiente entrega.